Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

Retratos reciclados de 5ºA

https://plus.google.com/u/0/photos/110031522349656307366/albums/5951555385645893313?sort=1

Retratos reciclados

Imagen
http://blog.educastur.es/luciaag/2010/12/08/propuesta-de-actividad-retratos-con-objetos/

Excursión a la Sierra de Huelva: Linares de la Sierra - Alájar

Aquí os dejo algunos enlaces para ampliar información sobre la excursión a la que vamos mañana martes 26 de noviembre: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do;jsessionid=7C95679455D776BAF657B8E2449C3136?idEquipamiento=19865 http://huelvapedia.wikanda.es/wiki/Parque_Natural_Sierra_de_Aracena_y_Picos_de_Aroche(Cumbres_de_Enmedio) http://florayfaunadehuelva.blogspot.com.es/search/label/%C3%81rboles

Mirando a las estrellas

Imagen

Los estados de la materia

Cargando...

Cuestiones sobre "Guadalquivir" la película

Cargando...

Actividades - Las partes de la célula

Imagen

La célula - Videoprofe

Eclipse solar desde Sevilla a las 13:30 del 3 de noviembre

Imagen
UN RARO ECLIPSE HÍBRIDO OCULTARÁ AL SOL EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2013 Cambiará de anular a total y de total a anular según la parte del mundo desde el que se vea, un fenómeno tan poco común que solo ocurre diez veces en un siglo. Podrá observarse desde España: el lugar más afortunado, Canarias. Miguel Gilarte Fernández Los eclipses de Sol son fenómenos bastante comunes, sobre todo los parciales , aquellos en los que la Luna tapa parcialmente a nuestra estrella. Les siguen los eclipses anulares , que ocurren cuando la Luna está algo más lejos de nosotros de lo normal, se ve más pequeña y cuando se pone justo delante del Sol, no lo tapa completamente al ser menor en tamaño, y en el cielo se ve un espectacular anillo de fuego, el borde del Sol al descubierto. Los eclipses totales de Sol, cuando nuestra Luna oculta completamente al Sol y la noche caer en pleno día, son algo más excepcionales (De todos los eclipses solares, el 35% son parciales, el 32% son a