UN RARO ECLIPSE HÍBRIDO OCULTARÁ AL SOL EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2013 Cambiará de anular a total y de total a anular según la parte del mundo desde el que se vea, un fenómeno tan poco común que solo ocurre diez veces en un siglo. Podrá observarse desde España: el lugar más afortunado, Canarias. Miguel Gilarte Fernández Los eclipses de Sol son fenómenos bastante comunes, sobre todo los parciales , aquellos en los que la Luna tapa parcialmente a nuestra estrella. Les siguen los eclipses anulares , que ocurren cuando la Luna está algo más lejos de nosotros de lo normal, se ve más pequeña y cuando se pone justo delante del Sol, no lo tapa completamente al ser menor en tamaño, y en el cielo se ve un espectacular anillo de fuego, el borde del Sol al descubierto. Los eclipses totales de Sol, cuando nuestra Luna oculta completamente al Sol y la noche caer en pleno día, son algo más excepcionales (De todos los eclipses solares, el 35% son parciales, el 32% son a