Entradas
Mostrando entradas de abril, 2010
"El Profesor Mago" de Francisco Javier Vidaña Muñoz
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Érase una vez un profesor que ahora mismo estaba haciendo magia y, al hacerla, trajo un caballo con la magia. Después se montó en el caballo y empezó a caminar. Después el profesor cogió una amapola para oler su olor, pero el profesor estornudó y la amapola se convirtió... ¡en un libro! Pero en realidad no era un libro, sino un cuento. Lo miró. Hojeó sus páginas polvorientas, era un cuento de una gallina que se llamaba Catalina. Al terminar de leer, el profesor no se dio cuenta, pero ahora estaba en una pista de esquí. Había unos aparatos de esquí abandonados. El profesor aprovechó para coger los objetos e hizo esquí. Pero de pronto, sin darse cuenta otra vez, se traspasó al desierto. Las dunas eran tan grandes que la arena se le metía por los ojos y por la nariz. Volvió a estornudar y volvió al sitio donde estaba el caballo: su casa. El profesor no se lo había pasado tan bien haciendo esos viajes. No sabía cómo había pasado todo. El profesor dejó de hablarse a sí mismo y volvió a sus
Lecturas varias del martes 20/04/10
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lectura "Sobre el regazo"
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dolmen
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Un dolmen, que en bretón quiere decir mesa grande de piedra, es una construcción megalítica consistente por lo general en varias losas (ortostatos) hincadas en la tierra en posición vertical y una losa de cubierta apoyada sobre ellas en posición horizontal, conformando una cámara, y rodeado en muchos casos por un montón de tierra o piedras que cubre en parte las losas verticales, formando un túmulo. A continuación incluyo varias imágenes de dólmenes aportadas por vuestro compañero Francisco. Podéis dejar vuestro comentario en este artículo indicando el nombre y la localización de tres dólmenes que se hayan encontrado en Andalucía. Ya hay varios compañeros que han realizado la tarea.
Lecturas "Dos cuentos de miedo" y "Pinocho"
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Geografía de Europa y España
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Cómo empieza el fin de semana? Un poco lluvioso, ¿verdad? Bueno pues os dejo un poco de entretenimiento para que aprendáis algunas actividades relacionadas con la Geografía de España y Europa. Pinchando sobre la imagen siguiente podréis hacer algunas actividades. Una vez hechas esas actividades podéis descargaros el mapa para imprimir y nombrar los sistemas montañosos, los ríos y los mares y océanos que rodean a España.
Mosquito esquinero montequintus
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lectura "El duende molestón"
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Trabajo de investigación sobre Andalucía para 4ºB
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El trabajo para los alumnos de 4ºB debe estar compuesto por una portada con los datos del alumno/a , el grupo de clase y el título del trabajo. Deberá contar con ocho páginas (numeradas en la esquina superior derecha) que deben tratar de los siguientes temas: Busca información sobre ocho pueblos de Andalucía. Anota la dirección del Parlamento de Andalucía y del Palacio de San Telmo y explica qué se hace en cada edificio. Busca el nombre de platos gastronómicos típicos de las ocho provincias andaluzas. Realiza un esquema de las páginas 140 y 141. Dibuja el escudo y la bandera y escribe una estrofa del himno de Andalucía. Busca alguna fotografía de cinco fiestas locales de Andalucía. Enumera las Consejerías de la Junta de Andalucía y quiénes son los consejeros/as. Busca un artista nacido en cada una de las provincias andaluzas y explica a qué se dedica o se dedicó. La fecha límite de entrega será el 16 abril. Enlaces para encontrar información útil en Internet: Parlamento de Andalucía: w
Trabajo de investigación sobre Andalucía para 5ºD
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡Atención! Este trabajo es el que corresponde al curso 5ºD El trabajo se entregará escrito a mano, en formato folio (A4), grapado en la esquina superior izquierda, con una portada donde consten los datos del alumno/a y del grupo de clase, así como un título acorde con la investigación. Debe contar con 8 páginas numeradas en la esquina superior derecha con los siguientes apartados: Realizar un gráfico sencillo donde se refleje la población andaluza de los años 1970, 1975, 1980, 1985, 1990, 1995, 2000, 2005. Buscar cuatro puntos de interés cultural de Andalucía y realizar un dibujo o mostrar una foto de cada uno. Buscar información de ocho pueblos de Andalucía. Anotar la dirección del Parlamento de Andalucía y del Palacio de San Telmo y explicar qué actividad se desarrolla en cada uno de ellos. Realizar un esquema de las Instituciones del Gobierno de Andalucía Buscar un "Estatuto de Autonomía y copiar cinco artículos que sean interesantes. Escribir el nombre y dibujar una imagen de
Lectura "Cómo apareció el crisantemo"
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lectura "El ahogado que..."
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mapas de provincias y comunidades autónomas
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones